entrEdades surgió en el colegio Jesús Nazareno de Córdoba, dentro del área de iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de 4º ESO en el curso 2018-2019, como un proyecto de emprendimiento social.
Nuestro colegio está junto a una residencia de ancianos, de hecho, compartimos uno de nuestros patios con las ventanas de algunas de sus habitaciones y pensamos que debíamos hacer algo para unir el colegio con la residencia.
En clase se comenzó a investigar sobre este grupo de edad y nos dimos cuenta de que más del 18% de la población española en 2018 era mayor de 65 años y esta cifra no paraba de crecer debido a las mejoras de la sanidad, alimentación… No dimos cuenta de que había que atender a este sector de la población el cual continua en aumento.
Nuestro proyecto entrEdades diseñó una metodología de aprendizaje que hemos llamado “aprendizaje intergeneracional” cuyo objetivo fundamental es unir a las generaciones jóvenes y adultas con las residencias de ancianos y personas mayores del entorno.
Cada semana los alumnos del área de iniciación a la actividad emprendedora y empresarial acudimos a la residencia de ancianos Jesús Nazareno a realizar con sus mayores actividades lúdicas con la finalidad de:
- Fomentar el envejecimiento activo mejorando el desarrollo cognitivo, motor, emocional…
- Combatir el edadismo que es la discriminación por edad.
- Eliminar los estereotipos asociados a las personas mayores.
- Reducir el sentimiento de soledad y aislamiento social de este sector convirtiéndolos en agentes activos de nuestra sociedad.
En el siguiente enlace podéis ver algunas de nuestras experiencias de ese año.
Gracias a esta experiencia de aprendizaje intergeneracional, pensamos ir un poco más allá y se nos ocurrió la idea de crear un aplicación de fácil uso en la que entraran en contacto personas mayores, jóvenes y adultos a través de trueques de servicios favoreciendo el aprendizaje intergeneracional.